UBER es un servicio de Taxi?
Hace unos meses INDECOPI dio un fallo en el que indicaba que el servicio que brinda UBER no realiza competencia desleal contra los servicios de transporte público locales y por tanto no esta conciderado como servicio de TAXI.
Entonces que es UBER? y aca incluimos a sus competencias como BEAT, CABIFY y otras mas. Podriamos usar la definicion que le da INDECOPI la cual dice que es una empresa de tecnología y no de transporte, dedicado a la intermediación de usuarios con movilidades privadas.
Pero UBER no la a tenido fácil con la legislación sobre sus servicios en varios paises, sobre todo en Argentina y Colombia donde los gremios de taxistas constituidos han ejercido presión contra esta empresa y sus similares. Caso diferente a lo que le ha pasado en el Perú donde encontró un mercado desordenado y no unificado donde su servicio y el de otros obtuvo bastante acogida por lo novedoso que se presentaba. Un ejemplo claro es la calidad de los vehículos que prestan estos servicios los cuales generalmente son de mucha mayor calidad que la de los taxis formales. Pero algo que seduce al usuario son los costos que generalmente son más económicos que lo que cobran los taxis formales.
El mercado deja para todos, taxis formales, informales y aplicativos. La pregunta es debería ser así? Mi humilde opinión es que si se puede entre los primeros y los ultimos, la informalidad si no deberia darse, por ejemplo el conductor de aplicativo no deberia buscar clientes de la calle, de alza mano, eso es exclusivo para los taxis pero el problema es que algunos conductores no lo cumplen.
Revisando informacion adicional sobre este tema encontre las siguientes diferencia entre Uber y taxi
Uber es una plataforma tecnológica que facilita la conexión entre conductores y usuarios que buscan un viaje seguro y confortable.
En esta plataforma los conductores están certificados y el trayecto es monitorizado vía GPS.
El costo del trayecto en Uber es definido por el trayecto establecido por el GPS en el momento que el usuario indica su posición inicial y su destino.
Los costos por servicio en UBER se cargan a la tarjeta de crédito del usuario. Uber trabaja mediante una aplicación que conecta a los usuarios con conductores privados certificados.
Un taxi es un sistema de transporte privado al que puede acceder desde la calle o bien, llamando a una central de taxis. Es un servicio de puerta a puerta, es decir, desde el lugar donde te encuentras hasta tu destino.
El conductor de un taxi pregunta dónde vas. El conductor de un Uber no pregunta hacia dónde vas, solo sigue las indicaciones del GPS.
Un taxi requiere de dinero en efectivo para ser pagado, aunque algunos modelos novedosos incluyen un sistema para pago con tarjetas o tecnologías p2p.
Fuente: https://www.diferencias.cc/uber-taxi/
Como parte final de este tema deseo compartir mi experiencia con esta aplicación en comparacion con las otras competencias que hay en el mercado. UBER trata de verificar constantemente si los conductores son los que estan conduciendo sus unidades registradas, hoy en esta coyuntura, tambien te pide reconocimiento facial con mascarilla. Algo positivo de su aplicacion es que el valor que tu vas a ganar por el servicio prestado es el que figura al timbrar el servicio cosa que otros aplicativos no consideran, me parece que algunas cosas a cambiar son sus premios o motivaciones para subir de nivel, me parece que se ven inancansables.
Los servicios en UBER son de mejor paga, mas rentable para el conductor, pero la mayoria de usuarios como es logico siempre buscaran la opción mas economica, y en las horas de poca demanda lamentablemente se ve reflejado en los pedidos de servicio.
Si deseas participar como conductor de este servicio ingrresa al link en la parte inferior e inscribete.
https://partners.uber.com/i/8cr8ukf1ue
Comentarios
Publicar un comentario