TRANSPORTE DE PERSONAS O DELIVERY una forma de ser independiente
TRANSPORTE DE PERSONAS O DELIVERY
una forma de ser independiente
Se puede generar buenos ingresos a través de los aplicativos, claro que si, pero como todo en la vida requiere un esfuerzo, hay que dedicarle tiempo.
Trabajar con Uber, Beat, Cabify o Didi entre otras aplicaciones es rentable, a pesar de que siempre van a encontrar detractores que van a decir que estas empresas se aprovechan de la necesidad, que explotan y que los aplicativos se la llevan fácil. En mi modesta opinión no creo que sea así, ellos también están en competencia, necesitan de los conductores y para eso necesitan ofrecer plataformas que sean atractivas tanto para sus socios estratégicos como para los usuarios. Fórmula basada en precio, calidad de servicio y ganancia. Cuando la operación de un aplicativo es más pequeña es más fácil minimizar costos. Por ende entrar a la competencia no le será muy difícil. Dejando en claro que con el tiempo tendrá que cambiar sus reglas de juego. En mi opinión el conductor tiene la alternativa de elegir con que aplicativo puede trabajar, si uno, dos o todos los que quiera a la vez, puesto que los más comerciales no pueden poner restricciones a eso, entonces cuando uno habré sus aplicativos podrá decidir no sólo entre los servicios de cada uno sino de todos los aplicativos que servicio desea realizar. Eso puede causar cierto malestar entre los usuarios puesto si el costo que uno elige al destino que va es superado por una mejor oferta de otro usuario el conductor cancela el servicio menos rentable, y se va por el mejor. Esto como lo dije causa un gran malestar en el usuario y en los aplicativos porque uno es libre de decidir a donde va, algunos apk han implementado incentivos en determinadas horas para evitar estos contratiempos, para retener los servicios, y en general si les da buenos resultados.
Hoy hay nuevas opciones que se están implementando en estos aplicativos, el delívery es uno de lo más importantes, aunque hay unos más rentables que otros. Beat permite al usuario enviar paquetería privada a través de sus socios conductores, pero todavía le falta afinar su aplicativo puesto que algunos clientes podrían tratar de hacer una mudanza a un bajo costo o tratar de enviar productos o artículos ilícitos que podrían exponer al socio conductor. Rappi y Uber con su aplicación Cornershop son aplicaciones muy conocidas de delívery en moto y bicicleta inicialmente, y con automóviles han ingresado a dar el servicio recientemente. Mi experiencia en este aplicativo la voy a calificar al estilo de ellos. Del 1 al 10 le doy 7, le falta rapidez para poder comunicarse con ellos a través de la aplicación, es muy enredado tratar de entablar una conversación por chat. Su panel de ayuda es muy parametrado y genera mucho retraso para exponer algún problema que se pueda presentar en el punto de compra o recojo. Por lo general una vez entablada la conversación con el call center siempre se logra solucionar los problemas presentados, pero el tiempo en este rubro es valioso. También hay que saber a qué hora puedes trabajar con este aplicativo, pues al no ser moto o bicicleta si el pedido a despachar es en hora punta podría no ser tan rentable con automóvil por el trafico que se genera en el punto de recojo de productos.
Comentarios
Publicar un comentario